Contiene saponósidos, siendo los más importantes por su aglicona esteroidea, la ruscogenina (hidroxi-19-diosgenina) y la neoruscogenina, que le confieren una acción vasoconstrictora venosa, antihemorroidal, antiinflamatoria y antiedematosa (por disminuir la permeabilidad capilar).
También posee flavonoides (rutina), sales de potasio, resinas y aceite esencial con acción diurética y vitamínica P (aumenta la resistencia capilar y disminuye su permeabilidad).
Se utiliza en alteraciones venosas: varices, hemorroides, piernas pesadas, secuelas de flebitis, edemas, gota, fragilidad capilar, etc. En uso externo aplicada en masajes ascendentes se usa en problemas varicosos.
Precauciones: El consumo accidental de las bayas, sobre todo en los ni├▒os, puede causar v├│mitos, diarreas y convulsiones.